Todo lo que debes saber antes de construir una casa diáfana
Cuando hablamos de concepto abierto -según el propio diccionario- hacemos referencia a un espacio con ninguna o pocas paredes que dividan sus áreas. Por lo general, este espacio suele tratarse de las habitaciones principales de una casa, como el salón o la cocina, fusionados en una disposición sin paredes, dando lugar a una zona común.
Las casas diáfanas son un clásico que no pasa de moda. Cada vez son más los clientes que acuden a Proube con el sueño de vivir sin tabiques, embelesados por una tendencia decorativa muy habitual en países como Alemania y Estados Unidos, que sienta bien a cualquier hogar.
¡No es para menos! Los espacios abiertos traen consigo multitud de ventajas de las que sacar mucho partido. Lo importante será tener en cuenta una serie de factores importantes, para no caer en posibles errores:
- Tabiques. Comprueba que el tabique que vas a tirar no es un muro de carga, en caso contrario necesitarías reforzar la estructura. Tampoco olvides verificar que ninguna tubería o cable entorpecerá el proceso.
- Techo. Hay habitaciones de la casa en las que el techo suele ser más bajo, por ejemplo la cocina, debido a que se trata de la zona por donde pasan las instalaciones. Ten en cuenta que esta diferencia quedará a la vista.
- Suelo. ¿Prefieres que exista continuidad o distinción? Si tiras una pared, es posible que las habitaciones tengan un suelo distinto. Decide conservar ambos, elegir uno común o crear el llamado “efecto alfombra”, exagerando la distinción.
- Otros factores. Si la obra implica la cocina y otra habitación, debes prestar especial atención a los electrodomésticos para evitar olores o vistas no deseadas. Cúbrelos e integra la campana en un armario alto.
Algunas ventajas de construir una casa diáfana
- Fomenta la vida en compañía. Un diseño de planta abierta tiene un gran impacto en la forma en que los particulares interactúan entre sí, favoreciendo la comunicación familiar.
- Mayor cantidad de luz natural en toda la casa. Esto supondrá un ahorro considerable de energía eléctrica, al hacer un uso menor de la luz artificial. Además, según la orientación de la casa, podrá convertirse en un lugar más cálido.
- A pesar de lo que pueda parecer, es un hecho que las viviendas diáfanas tienen una mejor ventilación, además de ser mucho más fáciles de limpiar.
- Gracias a la eliminación de las barreras espaciales, tendrás una mayor libertad de movimientos en tu vivienda. Esto será especialmente útil en casas pequeñas, en las que se tiene la sensación de estar encerrados.
- Por último, cabe destacar que un open concept siempre aportará limpieza visual. Si tienes hijos pequeños, valorarás saber qué están haciendo con solo un vistazo.
Contacta con nosotros si tienes alguna pregunta.