¿Se puede reformar una nave industrial para convertirla en una vivienda?
En la actualidad hay diversos factores que han provocado que cada vez sean más las personas que se interesen por la opción de reformar naves industriales para convertirlas en viviendas. Espacios que, en un primer momento, estaban destinados al uso industrial,ahora son habitados para formar un hogar.
Como consecuencia del precio de las casas, que no deja de ir en ascenso, cada vez son más las personas que trabajan para optar a una alternativa que les permita habitar un espacio de grandes dimensiones con un coste limitado.
Ante el creciente interés suscitado en este tipo de prácticas, desde Proube Constructora hemos realizado una pequeña guía que te ayudará a entender todo lo necesario a la hora de transformar una nave industrial cualquiera en una vivienda en la que comenzar una nueva vida.
Presta atención a la zona industrial
Uno de los principales aspectos a los que tienes que prestar una especial atención es a lo relacionado con la zona en la que se encontrará la vivienda. Las zonas industriales se caracterizan por concentrar una amplia cantidad de naves a su alrededor, con el objetivo de discernir entre los barrios en los que se encuentran las viviendas tradicionales, de aquellas zonas dedicadas especialmente al trabajo.
En ese tipo de zonas, es habitual la presencia de una mayor humedad, una cantidad de ruido más elevada o lo relacionado con cualquier aspecto que pueda interferir en la vida diaria de una persona o de una familia.
En este sentido, el primer aspecto que se debe conocer es que la nave industrial debería estar en suelo urbano residencial o en un tipo de suelo conocido como mixto compatible, con el objetivo de poder comenzar a transformar el espacio en una vivienda.
El problema de las plantas bajas
Otro de los problemas más importantes a los que conviene atender es lo relacionado con las plantas bajas. Son muchos los ayuntamientos que han prohibido en los últimos años el acondicionamiento de las plantas bajas para vivir en ellas, debido a los problemas de humedad o de ruidos que estás suelen experimentar.
En este sentido, antes del primer paso, también es especialmente recomendable que te intereses acerca de si la nave industrial que seas convertir se encuentra en una zona en la que el ayuntamiento permite la habitabilidad de las plantas bajas.
La experiencia de un profesional
Por otro lado, el aspecto que adquiere una mayor relevancia es el relacionado con la contratación de un profesional que lleve a cabo todas las obras de un mismo espacio. Por las condiciones que presentan las naves industriales, su conversión hacia espacios habitables no siempre resulta sencillo, debido a los constantes aspectos que conviene atender de manera habitual.
Por ello, confiar en una empresa como la nuestra, con una gran experiencia en lo relacionado con la conversión de los espacios, puede ser la mejor inversión que vayas a realizar con el objetivo de garantizar la calidad de vida de tu nuevo hogar.
Si tienes alguna duda o necesitas más información, contacta con nosotros llamando al 954 85 66 06 o escribiendo a info@proube.es. Te atenderemos sin compromiso.
También lo puedes hacer a través de nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Linkedin