Realidad aumentada y 3D, revolucionando la construcción
El auge de la tecnología y la presencia cada vez mayor que los dispositivos móviles y las tabletas tienen en nuestro día a día es toda una realidad. Precisamente ha sido el desarrollo de estas nuevas tecnologías lo que ha propiciado que cada vez sean más los sectores que han visto en los últimos años como sus respectivos negocios han evolucionado por completo, adaptándose en todo momento a este nuevo contexto.
Si tenemos que destacar un único sector que haya experimentado un cambio sin precedente ha sido, sin duda, el del entretenimiento. La manera en cómo consumimos películas y escuchamos nuestra música favorita son solo dos ejemplos del cambio de paradigma que estamos viviendo. Sin embargo, hay muchos más. El ámbito de la construcción también ha visto en la tecnología el trampolín necesario para evolucionar de una manera que no habíamos visto hasta ahora. Apoyada especialmente en la realidad aumentada y en la tecnología 3D como pilares sobre los que sustentar su crecimiento.
Realidad aumentada, a la vanguardia de la innovación
La realidad aumentada permite al ámbito de la construcción alcanzar una perspectiva que de cualquier otra manera hubiera sido imposible. Esto es gracias a los diferentes modelos que han ido apareciendo en el mercado y que permiten la visualización de todas las fases de la construcción de un edificio mucho antes de que ésta se hubiera llevado a cabo.
De esta manera, no es únicamente el aspecto final del edificio el que se puede conocer antes de haber comenzado con las obras. Sino que también es una de las herramientas más útiles para detectar errores de forma precoz, permitiendo adelantarnos a cualquier imprevisto que pueda ocurrir a lo largo del proceso de construcción de una obra. Ahorrando costes y lo que es más importante, tiempo y recursos. De este modo, se consigue un proceso de construcción completamente eficiente, eliminando todas y cada una de las etapas que hacían disminuir la eficiencia en cualquier proyecto.
BIM, una apuesta por la innovación
Para aprovechar el desarrollo de las nuevas tecnologías, el ámbito de la arquitectura ha puesto en marcha algunas de las fórmulas más innovadoras que hemos conocido en los últimos años. Entre ellas, destaca la bautizada como BIM. El BIM se define como la representación digital de las características físicas y funcionales de un objeto. De esta manera, se permite adelantarse a todas las situaciones cotidianas que pueden interferir en una construcción. Por medio de la maquetación digital, está técnica permite utilizar la realidad virtual para obtener un modelo virtual en 3D.
En Proube somos especialistas en la implantación de todas esas técnicas que permitirán impactar en nuestro negocio de la mejor manera posible, apostando por la integridad de todos los procesos y por la eficiencia del trabajo final. Mediante el uso de las diferentes tecnologías existentes en el mercado perseguimos un único objetivo: satisfacer al cliente y ofrecer trabajos que rozan la excelencia.
Nuestro equipo de expertos está preparado para resolver todo tipo de dudas que te surjan en el momento de solicitar uno de nuestros servicios. No lo dudes más y contáctanos.